
Carlos Menem venció al radicalismo en el epílogo del gobierno de Raúl Alfonsín. Ganó en la mayor parte del país, con excepción de Capital Federal, Córdoba, Salta y Chubut, y obtuvo colegio electoral propio. Tenía que asumir el 10 de diciembre de 1989, pero la crisis hiperinflacionaria desbarrancó al alfonsinismo. Menem tuvo que asumir de apuro, el 8 de julio de 1989.
Nota Clarin
El acto electoral concluyó con estos resultados:
Frente Justicialista y de Unidad Popular (Frejupo): con las candidaturas de Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde; 7.953.301 votos (47,49%).
Unión Cívica Radical: Eduardo Angeloz-Juan Manuel Casella; 5.433.369 votos(32.45%).
Alianza de Centro: Álvaro Alsogaray-Alberto Natale; 1.150.603 votos (6.87%).
Confederación Federalista Independiente: Eduardo Angeloz- María Cristina Guzmán: 728.125 votos (4,59%).
Alianza Izquierda Unida: Néstor Vicente-Luis Zamora: 409.751 votos (2,45%).
Alianza Unidad Socialista: Guillermo Estévez Boero-Alfredo Bravo; 218.785 (1.31%).
En diputados, el Frejupo obtuvo 67 bancas; la UCR, 42; la Alianza de Centro, 9; la Confederación Federalista Independiente, 3 y la Izquierda Unida, 1. Votaron el 85,34% de los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario