"La actriz Romina Yan, hija de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, murió hoy a los 36 años, a raíz de un paro cardíaco que sufrió presuntamente por un aneurisma, que le provocó una descompensación.
Yan se descompuso en forma repentina en un gimnasio, sufrió un desmayo y fue traslada por un amigo al hospital Central de San Isidro. La actriz llegó a la guardia cerca de las 16.30, sin signos vitales, y tras las tareas de reanimación que se le practicaron durante unos 50 minutos, se consignó su deceso a las 17.25, informaron fuentes médicas.
Por decisión de su familia, la joven artista no fue velada y esta noche su cuerpo llegó a la morgue de San Fernando, para practicársele la autopsia; mañana, sus restos serán inhumados en un cementerio privado de Pilar.
La actriz, hija de Cris Morena y Gustavo Yankelevich -dos importantes productores de la TV local- era bisnieta y nieta de Jaime y Samuel Yankelevich, dos figuras trascendentales de la TV argentina, ya que tuvieron directa relación con las primeras emisiones de televisión.
Yan estaba casada con el productor de Telefé, Darío Giordano, con quien tenía tres hijos, Franco, Valentín y Azul, y estaba preparando su regreso a la TV para participar en algún capítulo final de 'Casi Angeles', la exitosa tira adolescente ideada por su madre.
Al Hospital llegaron su marido Giordano, luego su padre Gustavo, su hermano Tomás, director de TV, a las 18.39 arribó su madre Cris Morena y luego Susana Giménez y Ricardo Montaner, y esta noche era esperada la visita de Marcelo Tinelli. A los pocos minutos de ingresar al segundo piso del Hospital donde estaba su hija, Cris sufrió una descompensación y debió ser atendida, hasta que se recuperó.
Romina debutó en TV en el ciclo de entretenimientos ideado por su madre Cris Morena 'Jugate Conmigo' en tiempos en que su padre era el gerente de Programación de Telefé y la emisora comenzaba a cimentar una década de fuerte liderazgo en el rating.
Yan dejó 'Jugate conmigo' para trabajar en la ficción 'Mi cuñado' con Ricardo Darín y Luis Brandoni y luego le dio vida a Sol Iturbe en otro programa de 1994, 'Quereme'.
Ese año, su madre le ofreció un papel trascendental, el de Belén Fraga en la tira infantil 'Chiquititas' que contaba la historia de un grupo de huérfanos viviendo en un hogar.
'Chiquititas' fue un éxito descomunal durante siete años con picos altísimos de rating, con exitosas giras teatrales, además de ser uno de los programas más vendidos al exterior.
Yan y las Chiquititas giraron exitosamente por Israel, Bulgaria, Rusia, Rumania, Palestina y por México, pero además la tira fue un verdadero semillero de actores para la TV argentina ya que allí surgieron Marcela Klosterboer, Celeste Cid, Benjamín Rojas, Agustina Cherri, Luisana Lopilato y Fernanda Neil, entre otros.
Los discos editados en cada temporada de la tira fueron un verdadero éxito de ventas, por los que recibieron varios Premios Carlos Gardel en el rubro Infantil.
Yan dejó la tira en 1998, pero 'Chiquititas' concluyó en el 2006 y fue sucedida por 'Casi Angeles', la nueva ficción ideada por su madre, Cris Morena.
En el 2002, Yan fue convocada por Disney Channel para conducir el show infantil Playhouse Disney, en Argentina, con producción de RGB Entertainment, la compañía de su padre.
Luego de su casamiento con Giordano y de su primer parto, Yan regresó a la TV para actuar en la exitosa sitcom 'Amor mío', conformando una dupla notable con Damián de Santo.
Más tarde volvió a formar dupla con De Santo para otra exitosa comedia 'Bella y Bestia' también por la pantalla de Telefé.
Su muerte causó consternación y tanto en Facebook como en Twitter, fans y actores como De Santo, Florencia Bertotti, Luisana Lopilato, Diego Torres, Nicolás Vazquez y Arturo Bonín expresaron su dolor y su solidaridad para la familia.
Fuente: Télam
- Enviado mediante la barra Google"
*Agregá más información a esta nota.Si queres ser editor de infotiempo y agregar noticias o ampliar contenidosenvianos un mensaje desde aquí y recibirás una invitación para comenzar a publicar.
A partir del 1 de enero de 2015 podés seguir visitándonos en infotiempo.blogspot.com
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de septiembre de 2010
Murió Romina Yan, tras sufrir una descompensación en un gimnasio
Posted By:
Anónimo
On martes, septiembre 28, 2010
In Fallecidos, Televisión
viernes, 9 de octubre de 2009
Murió Juan Carlos Mareco
RECUERDO. Se lo conocía como “Pinocho”, por la popularidad que ganó con el programa que llevaba ese nombre. (Télam)
con referencia a: Murió Juan Carlos Mareco, símbolo de la época de oro de la radio y la TV (ver en Google Sidewiki)
con referencia a: Murió Juan Carlos Mareco, símbolo de la época de oro de la radio y la TV (ver en Google Sidewiki)
miércoles, 17 de junio de 2009
Murió Alejandro Doria - Infobae.com
Murió Alejandro Doria - Infobae.com

A los 72 años, el reconocido director de TV y cine, y escritor falleció este miércoles por la tarde en Buenos Aires como consecuencia de una neumonía crónica que lo tuvo a maltraer durante las últimas semanas.Doria nació en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como director en el año 1969 con la serie televisiva "Nuestra Galleguita", de enorme éxito popular. En los años siguientes continuó trabajando en numerosos ciclos como "Alta Comedia", "Pobre Diabla" y "Papá Corazón", clásicos de la televisión argentina; "Identidad", "Escenario Universal", "Situación Límite", "Atreverse", "Amores", "Mi Mamá me Ama" y los prestigiosos ciclos de "Los Especiales de Alejandro Doria". En cine , dirigió y escribió los guiones de películas como La Isla (1979), Los Miedos (1980), Los Pasajeros del Jardín (1928), Darse Cuenta (1984), Esperando la Carroza (1985), Sofía (1987) y Cien veces no debo (1990).Con el ciclo televisivo "Atreverse" recibió varios premios Martín Fierro (entre ellos Mejor Director y Mejor Programa, en dos entregas consecutivas). Además de premios nacionales, fue galardonado con numerosas distinciones internacionales como el Premio al Mejor Programa de Ficción Hispano parlante, y otros premios en los festivales de Huelva y Biarritz.Biografía: iTematika.com

A los 72 años, el reconocido director de TV y cine, y escritor falleció este miércoles por la tarde en Buenos Aires como consecuencia de una neumonía crónica que lo tuvo a maltraer durante las últimas semanas.Doria nació en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como director en el año 1969 con la serie televisiva "Nuestra Galleguita", de enorme éxito popular. En los años siguientes continuó trabajando en numerosos ciclos como "Alta Comedia", "Pobre Diabla" y "Papá Corazón", clásicos de la televisión argentina; "Identidad", "Escenario Universal", "Situación Límite", "Atreverse", "Amores", "Mi Mamá me Ama" y los prestigiosos ciclos de "Los Especiales de Alejandro Doria". En cine , dirigió y escribió los guiones de películas como La Isla (1979), Los Miedos (1980), Los Pasajeros del Jardín (1928), Darse Cuenta (1984), Esperando la Carroza (1985), Sofía (1987) y Cien veces no debo (1990).Con el ciclo televisivo "Atreverse" recibió varios premios Martín Fierro (entre ellos Mejor Director y Mejor Programa, en dos entregas consecutivas). Además de premios nacionales, fue galardonado con numerosas distinciones internacionales como el Premio al Mejor Programa de Ficción Hispano parlante, y otros premios en los festivales de Huelva y Biarritz.Biografía: iTematika.com
miércoles, 12 de marzo de 2008
viernes, 11 de enero de 2008
Murió César Bertrand - lanacion.com
Murió César Bertrand - lanacion.com: "El actor y guionista César Bertrand murió esta madrugada, a los 74 años, a causa de una enfermedad que padecía desde hace varios meses.
El actor, nacido en 1934, fue galán en teleteatros de la TV uruguaya a principios de los ´60, tras lo cual se trasladó a la Argentina, donde debutó en el cine en la película Libertad bajo palabra , de Alfredo Bettanín, con Ubaldo Martínez y Lautaro Murúa, en 1961.
Bertrand participó en varias películas junto a los humoristas Alberto Olmedo y Jorge Porcel.
Otras películas en las que regaló su humor fueron Los caballeros de la cama redonda (1973), Basta de mujeres (1977), Fotógrafo de señoras (1978), Expertos en pinchazos (1979), Así no hay cama que aguante (1980) y El manosanta está cargado (1987).
Lo último que realizó en filmografía fue La herencia del tío Pepe , en 1997.
También estuvo en el recordado programa telivisivo No toca botón , entre otros.
En la década pasada fue elegido por Alberto Ure para encarnar al padre de En familia , de Florencio Sánchez, en el Teatro Nacional Cervantes.
Estuvo casado con la actriz María Rosa Fugazot y su hijo es el actor y ahora director teatral René Bertrand.

Bertrand participó en varias películas junto a los humoristas Alberto Olmedo y Jorge Porcel.
Otras películas en las que regaló su humor fueron Los caballeros de la cama redonda (1973), Basta de mujeres (1977), Fotógrafo de señoras (1978), Expertos en pinchazos (1979), Así no hay cama que aguante (1980) y El manosanta está cargado (1987).
Lo último que realizó en filmografía fue La herencia del tío Pepe , en 1997.
También estuvo en el recordado programa telivisivo No toca botón , entre otros.
En la década pasada fue elegido por Alberto Ure para encarnar al padre de En familia , de Florencio Sánchez, en el Teatro Nacional Cervantes.
Estuvo casado con la actriz María Rosa Fugazot y su hijo es el actor y ahora director teatral René Bertrand.
martes, 15 de octubre de 1996
Se Mató Leonardo Simons
EL ANIMADOR NO QUISO QUE LO SALVARAN
Leonardo Simons dejó tres cartas y se mató tirándose por una ventana Se arrojó desde el piso 13 de un edificio de la avenida Córdoba, donde tenía sus oficinas · Dos secretarias llegaron a tomarlo de los pantalones para evitar la tragedia · Pero el animador se desabrochó el cinturón y cayó al vacío · Según sus amigos, estaba muy deprimido.
Con tres cartas como despedida en uno de los bolsillos de su pantalón, el animador televisivo Leonardo Simons (49) se arrojó ayer al vacío desde una de las ventanas internas del edificio donde tenía su productora publicitaria, en la avenida Cordoba al 1300. Cayó desde el piso trece y murió en el acto frente a las miradas de espanto de sus dos empleadas que, segundos antes, habían intentado salvarlo tomándolo del pantalón y del cinturón. Ellas no sabían que el pantalón había dejado tres cartas: a un amigo, su hija menor y a su mujer.

"Fue horrible, las dos mujeres gritaban y trataban de sujetarlo para que no cayera. Pero él se desabrochó el cinturón y se dejó caer", contó impresionada Ana, quien trabaja en el noveno piso del mismo edificio.Sin que nadie pudiera ayudarlo, Simons se sentó en el borde de la ventana, de espaldas al vacío y, sin decir nada, intentó tirarse. Después, solo pidió que no lo agarraran (se dirigía a sus dos secretarías que intentaron evitar la tragedia) y cayó por el hueco de aire y luz, aproximadamente 30 metros, hasta una reja de protección instalada en el techo de la planta baja.Once pisos más arriba, enganchados en un aire acondicionado, quedaron sus pantalones. Al revisarlos, la policía encontró tres cartas que fueron entregadas al juez de la causa, Eduardo Moumdjian. Presuntamente en ellas Simons habría explicado las razones de su suicidio.DeprimidoLeonardo Simons, cuyo verdadero nombre era Leonardo Simón Wowe, había llegado al edificio de Cordoba 1367 a las nueve de la mañana. Allí, en el piso 13, funciona la productora Prodiartel S.A., que él dirigía. De acuerdo con algunos vecinos del edificio que lo vieron entrar, "se lo notaba cabisbajo y reconcentrado". Además, se supo que estaba haciendo terapia.Dos horas después, los vecinos escucharon gritos y se asomaron a sus ventanas. "Estaba colgando con medio cuerpo afuera y forcejeaba con dos mujeres", contó el encargado del edificio lindero.Cuando los padres de Simons, Raúl y Zulema, se enteraron de la noticia, fueron hasta la oficina. Sin embargo, no resistieron la terrible escena y los paramédicos tuvieron que sacarlos en ambulancia.Ayer a la mañana, unas cien personas se apiñaron en la entrada del edificio de Cordoba al 1300. La policía no pudo contener a la gente que, a empujones, rompió la faja de seguridad y se instaló codo a codo con los periodistas para enterarse de todas las novedades.El suicidio "nos cayó como un balde de agua fría" aseguró Ana Tomaselli, jefa de prensa de Telefé. "Su programa (Ta-Te-Show, que se emite los sábados) era el de mayor ráting del día. Iba tan bien que el canal ya había conversado con él para continuar el año que viene", aseguró.Aunque en su trabajo le iba bien, Simons "estaba deprimido por varios motivos", confió a Clarín su amigo, el animador, Héctor Larrea.De acuerdo con los amigos de Simons, al conductor lo deprimía la situación de su hermano, el ex juez civil Carlos Wowe, quien está preso acusado de haberle pedido al periodista Bernardo Neutadt una coima de 200 mil dólares para fallar en su favor en una causa."No sé por qué Leonardo me hizo esto. Preguntenle a Carlos en la cárcel", dijo sugestivamente la mujer de Simons, Ruth Kisiel, según la agencia DyN. Por decisión de la familia el cuerpo de Leonardo Simons no será velado. Sus restos serán trasladados hoy a las 14 al cementerio privado de la localidad de Pilar.Las razonesAunque es difícil conocer los motivos por los que Simons decidió suicidarse, sus amigos tienen algunas hipótesis.En principio, todos coinciden en que el problema de su hermano lo tenía muy angustiado, sobre todo porque Simons era un hombre "familiero" y tenía una relación cercana con Carlos Wowe.Otro tema que lo entristecía era tener a una de sus hijas lejos: se fue a estudiar a Miami. Por último, muchos adjudicaron su depresión a problemas de salud.Hace aproximadamente dos meses, Simons se operó un ojo para evitar quedar ciego. A la vez, su esposa, Ruth sufría problemas óseos y también en la vista.Ayer circuló una versión que decía que Simons se suicidó porque estaba involucrado en la misma causa que Guillermo Coppola. Pero esto fue negado terminantemente por el secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel.Todo parece indicar que Leonardo Simons había decidido matarse hace algunos días. De hecho, hace aproximadamente dos semanas dejó listo su testamento y, antes de tirarse del piso 13, escribió tres cartas de despedida y se las guardó en el bolsillo.
Fuente: Clarín 16/09/96
La última entrevista a Leonardo Simons, antes de su trágico deceso
Buenos Aires, martes 15-oct-96.Visitamos a Leonardo Simons Wowe, que nos recibió en sus oficinas, en un imponente edifico céntrico. Lo encontramos terminando de ver "Los chicos Crecen", que era la 3º película de Luís Sandrini que se había alquilado para ver de forma ininterrumpida, esa tarde lluviosa, solo en su despacho mientras tomaba Ginebra “Bols”, según él la preferida de su hermano.
R.O-Cómo estas Leonardo?
L.S-Bien, que te voy a contestar?, bien, para no entrar en detalles. Que se yo, podría decirte bien, podría decirte mal pero acostumbrado, pero eso no va a cambiarme en nada
R.O-Ta-Te-Show es un verdadero éxito, como lo tomas?
L.S-Los éxitos con el paso del tiempo van perdiendo el sabor. Mirá afuera llueve, las gotas caen y mueren en el asfalto, y ni tiempo de recordar a una de ellas tenemos.
R.O-Bueno, contame un poco de vos, tenes nuevos proyectos?
L.S-Acá parece que lo nuevo, lo innovador, es lo único que tiene valor, yo miro a un viejo zapatero luchando contra una costura, y riego un poco mas de tristeza a mis hombros pesarosos.
R.O-Tus negocios personales como van?
L.S-Ya nada es como antes, la vida se torna a cada segundo más agresiva y se hace espesa como un cielo de aluminio, para decírtelo de alguna manera, hasta me cuesta descansar en mis colchones.
R.O-Tenés varios discos de tango, sos un apasionado parece.
L.S-Si, quizás sea lo único que venga a barrer las cenizas de mis pasiones, la música de un fuelle, que se yo (Se le quiebra la voz), a mi hermano le gustaba mucho Troilo(Se queda callado mirando las cortinas de la ventana).
R.O-Como tomas la...
L.S-Ves !!(Interrumpe mi pregunta), si tan solo ese haz de luz que atraviesa el ventanal lograra dar algo de luz... Si tan solo una mirada aplacara ese amargo rocío que recorre con frió por mis venas...Ahh (rompe en llanto)... Ya va a estar bien, ya va a estar bien, ya se termina...
R.O-Te sentís mal Leonardo, que te pasa?
L.S-Qué me pasa?, lo que me pasa a mi no tiene cura, es como un cáncer, que va extinguiendo las ultimas células de un tejido, lo que a mi me pasa es la esperanza de libertad, de alivio, es el vuelo resplandeciente del ave fénix, en un cielo sin mas nubes, eso es lo que me pasa.
R.O-Bueno Leonardo, quizás llegamos en un mal momento, te deseamos éxitos.
L.S-Gracias, ahora déjenme solo, ojala tenga éxito, lo necesito, debo culminar mi obra maestra, me siento como un pintor con su tenaz y ávido pincel en mano, para dar su último toque sobre el lienzo.
Lo abandonamos, mientras lo veíamos ajustar el cinto de su pantalón, ya que lo notábamos presuroso por escribir unas cartas que tenía a medio terminar sobre su escritorio, que se enfrentaba al ventanal del piso 13(Numero preferido de Leo) y daba al pulmón de manzana.
Leonardo Simons dejó tres cartas y se mató tirándose por una ventana Se arrojó desde el piso 13 de un edificio de la avenida Córdoba, donde tenía sus oficinas · Dos secretarias llegaron a tomarlo de los pantalones para evitar la tragedia · Pero el animador se desabrochó el cinturón y cayó al vacío · Según sus amigos, estaba muy deprimido.


"Fue horrible, las dos mujeres gritaban y trataban de sujetarlo para que no cayera. Pero él se desabrochó el cinturón y se dejó caer", contó impresionada Ana, quien trabaja en el noveno piso del mismo edificio.Sin que nadie pudiera ayudarlo, Simons se sentó en el borde de la ventana, de espaldas al vacío y, sin decir nada, intentó tirarse. Después, solo pidió que no lo agarraran (se dirigía a sus dos secretarías que intentaron evitar la tragedia) y cayó por el hueco de aire y luz, aproximadamente 30 metros, hasta una reja de protección instalada en el techo de la planta baja.Once pisos más arriba, enganchados en un aire acondicionado, quedaron sus pantalones. Al revisarlos, la policía encontró tres cartas que fueron entregadas al juez de la causa, Eduardo Moumdjian. Presuntamente en ellas Simons habría explicado las razones de su suicidio.DeprimidoLeonardo Simons, cuyo verdadero nombre era Leonardo Simón Wowe, había llegado al edificio de Cordoba 1367 a las nueve de la mañana. Allí, en el piso 13, funciona la productora Prodiartel S.A., que él dirigía. De acuerdo con algunos vecinos del edificio que lo vieron entrar, "se lo notaba cabisbajo y reconcentrado". Además, se supo que estaba haciendo terapia.Dos horas después, los vecinos escucharon gritos y se asomaron a sus ventanas. "Estaba colgando con medio cuerpo afuera y forcejeaba con dos mujeres", contó el encargado del edificio lindero.Cuando los padres de Simons, Raúl y Zulema, se enteraron de la noticia, fueron hasta la oficina. Sin embargo, no resistieron la terrible escena y los paramédicos tuvieron que sacarlos en ambulancia.Ayer a la mañana, unas cien personas se apiñaron en la entrada del edificio de Cordoba al 1300. La policía no pudo contener a la gente que, a empujones, rompió la faja de seguridad y se instaló codo a codo con los periodistas para enterarse de todas las novedades.El suicidio "nos cayó como un balde de agua fría" aseguró Ana Tomaselli, jefa de prensa de Telefé. "Su programa (Ta-Te-Show, que se emite los sábados) era el de mayor ráting del día. Iba tan bien que el canal ya había conversado con él para continuar el año que viene", aseguró.Aunque en su trabajo le iba bien, Simons "estaba deprimido por varios motivos", confió a Clarín su amigo, el animador, Héctor Larrea.De acuerdo con los amigos de Simons, al conductor lo deprimía la situación de su hermano, el ex juez civil Carlos Wowe, quien está preso acusado de haberle pedido al periodista Bernardo Neutadt una coima de 200 mil dólares para fallar en su favor en una causa."No sé por qué Leonardo me hizo esto. Preguntenle a Carlos en la cárcel", dijo sugestivamente la mujer de Simons, Ruth Kisiel, según la agencia DyN. Por decisión de la familia el cuerpo de Leonardo Simons no será velado. Sus restos serán trasladados hoy a las 14 al cementerio privado de la localidad de Pilar.Las razonesAunque es difícil conocer los motivos por los que Simons decidió suicidarse, sus amigos tienen algunas hipótesis.En principio, todos coinciden en que el problema de su hermano lo tenía muy angustiado, sobre todo porque Simons era un hombre "familiero" y tenía una relación cercana con Carlos Wowe.Otro tema que lo entristecía era tener a una de sus hijas lejos: se fue a estudiar a Miami. Por último, muchos adjudicaron su depresión a problemas de salud.Hace aproximadamente dos meses, Simons se operó un ojo para evitar quedar ciego. A la vez, su esposa, Ruth sufría problemas óseos y también en la vista.Ayer circuló una versión que decía que Simons se suicidó porque estaba involucrado en la misma causa que Guillermo Coppola. Pero esto fue negado terminantemente por el secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel.Todo parece indicar que Leonardo Simons había decidido matarse hace algunos días. De hecho, hace aproximadamente dos semanas dejó listo su testamento y, antes de tirarse del piso 13, escribió tres cartas de despedida y se las guardó en el bolsillo.
Fuente: Clarín 16/09/96
La última entrevista a Leonardo Simons, antes de su trágico deceso

R.O-Cómo estas Leonardo?
L.S-Bien, que te voy a contestar?, bien, para no entrar en detalles. Que se yo, podría decirte bien, podría decirte mal pero acostumbrado, pero eso no va a cambiarme en nada
R.O-Ta-Te-Show es un verdadero éxito, como lo tomas?
L.S-Los éxitos con el paso del tiempo van perdiendo el sabor. Mirá afuera llueve, las gotas caen y mueren en el asfalto, y ni tiempo de recordar a una de ellas tenemos.
R.O-Bueno, contame un poco de vos, tenes nuevos proyectos?
L.S-Acá parece que lo nuevo, lo innovador, es lo único que tiene valor, yo miro a un viejo zapatero luchando contra una costura, y riego un poco mas de tristeza a mis hombros pesarosos.
R.O-Tus negocios personales como van?
L.S-Ya nada es como antes, la vida se torna a cada segundo más agresiva y se hace espesa como un cielo de aluminio, para decírtelo de alguna manera, hasta me cuesta descansar en mis colchones.
R.O-Tenés varios discos de tango, sos un apasionado parece.
L.S-Si, quizás sea lo único que venga a barrer las cenizas de mis pasiones, la música de un fuelle, que se yo (Se le quiebra la voz), a mi hermano le gustaba mucho Troilo(Se queda callado mirando las cortinas de la ventana).
R.O-Como tomas la...
L.S-Ves !!(Interrumpe mi pregunta), si tan solo ese haz de luz que atraviesa el ventanal lograra dar algo de luz... Si tan solo una mirada aplacara ese amargo rocío que recorre con frió por mis venas...Ahh (rompe en llanto)... Ya va a estar bien, ya va a estar bien, ya se termina...
R.O-Te sentís mal Leonardo, que te pasa?
L.S-Qué me pasa?, lo que me pasa a mi no tiene cura, es como un cáncer, que va extinguiendo las ultimas células de un tejido, lo que a mi me pasa es la esperanza de libertad, de alivio, es el vuelo resplandeciente del ave fénix, en un cielo sin mas nubes, eso es lo que me pasa.
R.O-Bueno Leonardo, quizás llegamos en un mal momento, te deseamos éxitos.
L.S-Gracias, ahora déjenme solo, ojala tenga éxito, lo necesito, debo culminar mi obra maestra, me siento como un pintor con su tenaz y ávido pincel en mano, para dar su último toque sobre el lienzo.
Lo abandonamos, mientras lo veíamos ajustar el cinto de su pantalón, ya que lo notábamos presuroso por escribir unas cartas que tenía a medio terminar sobre su escritorio, que se enfrentaba al ventanal del piso 13(Numero preferido de Leo) y daba al pulmón de manzana.
sábado, 5 de marzo de 1988
Suscribirse a:
Entradas (Atom)