A partir del 1 de enero de 2015 podés seguir visitándonos en infotiempo.blogspot.com
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Beatifican a Juán Pablo II


Así fue la noticia

Beato Juan Pablo II ovacionado por 1 millón de fieles

Agencias | CIUDAD DEL VATICANO
Una inmensa fotografía de 1995 del papa Juan Pablo II, ahora beato, fue desplegada en el balcón central de la basílica, en el momento de la beatificación.
Una inmensa fotografía de 1995 del papa Juan Pablo II, ahora beato, fue desplegada en el balcón central de la basílica, en el momento de la beatificación.
El papa Benedicto XVI proclamó este domingo beato a su predecesor Juan Pablo II durante una imponente ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante cerca de un millón de personas que ovacionaron y aplaudieron.

La ceremonia se inició alrededor de las 10:00 (00:30 hora de Ecuador).

El Papa, que llevaba la casulla y la mitra de Juan Pablo II, pronunció la fórmula en latín a través de la cual eleva a la gloria de los altares a su predecesor, con quien colaboró durante 23 años.

"Concedemos que el venerado Siervo de Dios Juan Pablo II, papa, sea de ahora en adelante llamado beato", proclamó el Sumo Pontífice.

Juan Pablo II fue proclamado beato ante más de un millón de personas

Benedicto XVI proclamó beato a su antecesor, Juan Pablo II (1920-2005), en una solemne ceremonia que se celebró en la plaza de San Pedro del Vaticano a la que asistieron más de un millón de personas de todo el mundo. El nuevo beato fue proclamado a las 10.38 local de Roma. Los fieles presentes en la plaza y en las calles adyacentes rompieron en aplausos, mientras que sonaba música sacra. 

El papa Juan Pablo II, beato

El papa Benedicto XVI proclamó "beato" a su predecesor Juan Pablo II durante una multitudinaria ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas. Una comisión de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos determinó que la curación del mal de Parkinson de una monja francesa fue un milagro atribuido a Juan Pablo II. Para ser proclamado santo, se le deberá adjudicar un milagro más. 


http://observadorglobal.com/el-papa-juan-pablo-ii-beato-n21675.html

Juan Pablo II fue proclamado beato ante más de un millón de fieles

El papa Benedicto XVI beatificó a su antecesor, seis años después de su muerte. La misa se hizo en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Video y galería de fotos.

http://www.lavoz.com.ar/noticias/mundo/juan-pablo-ii-fue-proclamado-beato-ante-mas-millon-fieles

sábado, 2 de abril de 2005

Murió Juan Pablo II


Papa Juan Pablo II
El Papa Juan Pablo II lideró la Iglesia Católica desde 1978.

El Papa Juan Pablo II falleció este sábado en Roma, a los 84 años de edad.
Su muerte se produjo en la cama de su apartamento privado de El Vaticano, a las 21:37 hora local, indicó la Santa Sede.
La noticia fue enviada a las agencias de prensa, transmitida por Radio Vaticano y luego se hizo el anuncio en la Plaza de San Pedro, donde miles de personas oraban por la salud del Pontífice.
Un profundo silencio recayó sobre el lugar cuando el cardenal vicario de Roma dijo que Juan Pablo II había regresado a la "casa del Señor".
De inmediato empezaron a conocerse tributos y muestras de dolor en el mundo entero.
Desde Italia se informó que los funerales del Papa serán el próximo miércoles 6 de abril. La televisión italiana dijo que serán una de las mayores reuniones de líderes mundiales jamás realizada.
También se conoció que el cadáver del Juan Pablo II será velado públicamente en la Basílica de San Pedro "no antes de la tarde del lunes", según indica un comunicado de El Vaticano.
De acuerdo con la tradición católica, un cardenal será nombrado de manera interina como cabeza de la iglesia católica.
Ahora se observarán nueve días de duelo, luego de los cuales un cónclave de cardenales de todo el mundo se reunirá para elegir a quien ocupará el solio de San Pedro. El cónclave debe empezar a más tardar 20 días después de la muerte del Papa
Gravedad
El Papa Juan Pablo II en Cuba en 1998
Como pontífice visitó más de 120 países.
En un comunicado divulgado dos horas antes del fallecimiento del Pontífice, se había dicho que tenía fiebre alta y seguía muy grave, pero que entendía cuando sus ayudantes le hablaban.
La salud del pontífice decayó la noche del jueves, cuando el Vaticano anunció que estaba "muy grave" y que había sufrido un "colapso cardiocirculatorio" pocas horas después de que su condición empeorara a causa de una alta fiebre provocada por una infección urinaria.
Esa misma noche, el Papa recibió la Unción de los Enfermos, el sacramento cristiano reservado para aquellos que están cerca de la muerte.
En estos momentos, miles de fieles se han reunido alrededor de la Plaza San Pedro para despedir al hombre que lideró la Iglesia Católica desde 1978.
El estado de salud del Papa se fue deteriorando desde que se le practicó una traqueotomía el pasado 24 de febrero.
En esa operación, para ayudarlo a respirar se le dejó un tubo insertado en la tráquea, que le impidió comunicarse verbalmente con sus fieles.
Durante casi una década Juan Pablo II padeció de la enfermedad de Parkinson, un mal que limitó sus movimientos musculares.