A partir del 1 de enero de 2015 podés seguir visitándonos en infotiempo.blogspot.com
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedias. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto 8.9ºR Japón y Posterior Tsunami



Así fue la noticia:
Terremoto en Japón. 8.9º R a las 14:46 hora local. -Tsunami minutos después, con olas de 7.3 mts. -Hasta ahora van 8 muertos. -Decenas de replicas registradas hasta ahora. -Nueva alerta de tsunami para Japón. -Aeropuestos desaparecidos y servicios de transporte detenidos. -Se reportan incendios en distintos lugares de Japón. -Alerta de tsunami para 20 países; Hawaii, Rusia, Islas Marianas, Alaska, Malasia, Mexico, Colompia, Panama, Costa rica, Peru, Ecuador, Chile, Indonesia, Filipinas, Papua, Taiwan, Australia. -La planta nuclear de Japón esta a salvo. Personas en una libreria en pleno terremoto.
El mapa grafica lo que demorará el tsunami (Ocacionado por el terremoto de 8.9º R en Japón el día 11 de marzo) en llegar a los diferentes países que baña el océano pacífico.

sábado, 27 de febrero de 2010

Un terremoto de 8,8 grados en Chile causa más de 700 muertes

El terremoto de Chile de 2010 fue un sismo ocurrido a las 03:34:17 hora local (UTC-3), del sábado 27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW.[1] [2] El epicentro se ubicó en el Mar Chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura,[nota 1] cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 47,4 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.[2] El sismo, tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos, al menos en Santiago.[1] [5] Fue percibido en gran parte del Cono Sur con diversas intensidades, desde Ica en Perú por el norte hasta Buenos Aires y São Paulo por el oriente

ENCUENTRO

Terremoto Chile on Facebook

Mapa de comercio activo para la zona de emergencia

Ver Mapa Comercio activo en un mapa ampliado