A partir del 1 de enero de 2015 podés seguir visitándonos en infotiempo.blogspot.com
Mostrando entradas con la etiqueta La Naturaleza y el Hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Naturaleza y el Hombre. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto 8.9ºR Japón y Posterior Tsunami



Así fue la noticia:
Terremoto en Japón. 8.9º R a las 14:46 hora local. -Tsunami minutos después, con olas de 7.3 mts. -Hasta ahora van 8 muertos. -Decenas de replicas registradas hasta ahora. -Nueva alerta de tsunami para Japón. -Aeropuestos desaparecidos y servicios de transporte detenidos. -Se reportan incendios en distintos lugares de Japón. -Alerta de tsunami para 20 países; Hawaii, Rusia, Islas Marianas, Alaska, Malasia, Mexico, Colompia, Panama, Costa rica, Peru, Ecuador, Chile, Indonesia, Filipinas, Papua, Taiwan, Australia. -La planta nuclear de Japón esta a salvo. Personas en una libreria en pleno terremoto.
El mapa grafica lo que demorará el tsunami (Ocacionado por el terremoto de 8.9º R en Japón el día 11 de marzo) en llegar a los diferentes países que baña el océano pacífico.

jueves, 3 de febrero de 2011

Descubren un Sistema Solar

Imagen del sistema solar Kepler-11 proporcionada por la Nasa
Foto: Nasa
La estrella sobre la que orbitan es similar al sol y se ha bautizado como Kepler-11. Los científicos de la Nasa exploran el espacio en busca de planetas similares al nuestro. El hallazgo es definido por los científicos de la agencia espacial como “increíble”.

La NASA ha anunciado el descubrimiento de seis pequeños planetas que orbitan alrededor de una estrella similar al Sol a 2.000 años luz de la Tierra. El nombre de esta estrella es Kepler-11, un nombre que habrá que recordar en el proceso de exploración del cielo que está realizando la agencia espacial estadounidense en busca de planetas extrapolares. Su investigación espera encontrar planetas que sean parecidos a la Tierra, donde se puedan dar las condiciones de vida.

Alrededor de ese astro se ha descubierto un sistema solar con seis planetas y los astrónomos han podido determinar sus órbitas y sus masas, sus años y otra serie de datos. La masa de Kepler-11 oscila entre 2,3 y 13,5 veces la de nuestro planeta...

Fuente: Leer más sobre esta importante noticia en rfi

Últimas Noticias Relacionadas

miércoles, 13 de octubre de 2010

Chile: Los 33 mineros atrapados fueron rescatados



  1. Al minuto: ¡Ya son 33 los mineros rescatados! | Noticias | elmundo.es

    www.elmundo.es/america/2010/10/12/noticias/1286894254.html
    13 Oct 2010 – Al minuto: ¡Ya son 33 los mineros rescatados! Fueron recibidos por sus familiares más próximos; Se fundieron en abrazos con el presidente de ...
  2. Suman 19 los mineros rescatados en Chile - Noticias locales ...

    www.impre.com › Canales › Noticias
    12 Oct 2010 – Pablo Rojas, primo de Esteban, es el más reciente de los mineros rescatados.
  3. LOS 16 PRIMEROS MINEROS RESCATADOS - - Diario de Navarra

    www.diariodenavarra.es › Más Actualidad › Internacional
    13 Oct 2010 – José Ojeda ha sido el séptimo minero rescatado de la mina chilena de San José. Ojeda, diabético y de 45 años de edad, fue el autor del ...
  4. El miedo de los mineros rescatados: "Va a costar que encontremos ...

    www.perfil.com/contenidos/2010/10/15/noticia_0026.html
    15 Oct 2010 – A menos de una semana de haber sido rescatados de la Mina San José y después de estar atrapados 70 días, los mineros de chile temen no ...
  5. Mineros rescatados: 33 - La Gaceta

    www.lagaceta.com.ar/nota/403254/.../Mineros-rescatados:-24.html
    13 Oct 2010 – Florencio Avalos, Mario Sepúlveda, Juan Illanes, Carlos Mamaní, Jimmy Sánchez, Osmán Araya, José Ojeda, Claudio Yañez, Mario Gómez, ...
  6. Todos a salvo: ¡Chi Chi Chi, Le Le Le, los mineros de Chile! - COPE

    www.cope.es/mundo/13-10-10--quedan-solo-dos-mineros-220818-1
    14 Oct 2010 – ES siguió el rescate al instante: ¡Rescataron al primer minero! » Obama: "El ... 02:02: Pedro Cortez Contreras es el 31° minero rescatado.
  7. Finaliza con éxito rotundo el rescate de los mineros chilenos ...

    www.lavanguardia.com/.../finaliza-con-exito-rotundo-el-resca... - España
    13 Oct 2010 – El penúltimo de los mineros rescatado es Ariel Ticona, de 29 años. Es el padre de Esperanza, la niña nacida el pasado 14 de septiembre ...
  8. AFP: Chile: Los mineros rescatados se preparan para volver a sus ...

    www.google.com/.../ALeqM5iMuQLJVw8S0i66yRVwuzPuOV1u3A...
    Chile: Los mineros rescatados se preparan para volver a sus hogares. Por María Lorente (AFP) – 14/10/2010. COPIAPO, Chile — Los primeros de los 33 ...
  9. Primeros testimonios de mineros rescatados en Chile ...

    www.abc.com.py › Internacionales
    15 Oct 2010 – COPIAPO. Los 33 mineros rescatados en Chile desde las entrañas de la tierra comenzaron a revelar parte de su hazaña de supervivencia tras ...

martes, 20 de abril de 2010

Derrame de petróleo de la BP en el Golfo de México


Un escape provocó una explosión en la plataforma petrolífera semisumergible Deepwater Horizon, que fue seguida por un incendio. Dos días más tarde se hundió llevándose con ella once vidas humanas. El escape se produjo durante las prospecciones delyacimiento de Macondo del Golfo de México, debido a un sellado parcial del pozo petrolífero. Varios expertos estimaron que la fuga de petróleo se producía a razón de entre 35.000 y 60.000 barriles por día (entre 5.600 y 9.500 m3/día).7 8 9 Sin embargo, la cuantificación exacta de la magnitud de la fuga está aún en discuisón, a causa de la dificultad para instalar dispositivos de medida a tal profundidad.
Como resultado de la fuga, se formó un derrame petrolífero no controlado de 6.500 km2 de extensión que amenazaba las costas de los estados de LuisianaMississippiAlabamaTexas y Florida, de los Estados Unidos de América. Debido a él, el estado de Louisiana se declaró en estado de emergencia.
El gobierno de Estados Unidos declaró a BP parte responsable del suceso y encargada de costear todos los procesos de limpieza del derrame y la reparación de otros daños.10 11
El 5 de agosto del 2010 la compañía anunció que la operación de sellado del pozo petrolífero había concluido correctamente, deteniendo así la fuga de crudo. En cualquier caso, esto no concluye la oclusión, puesto que resta aún cimentar la parte inferior del pozo lo que acabará definitivamente con el escape. Por otra parte, la solución definitiva del problema, consiste en la excavación de un pozo auxiliar, no estará finalizada hasta el próximo 15 de agosto.12 13


Consecuencias ecológicas

El vertido de petróleo causo daños graves daños medioambientales, por su elevada toxicidad y por el descenso en las concentraciones de oxígeno de la zona. Ocho parques nacionales de Estados Unidos estuvierón amenazados por la mancha, además de alrededor de 400 especies, entre ellas algunas ya en peligro de extinción.
A fecha 16 de julio, se habían encontrado 2.624 animales muertos, entre ellos 2.095 aves, 467 tortugas, 61 delfines y otros mamíferos y 1 reptil. También fueron observados delfines incapaces de encontrar alimento y que actuaban "como borrachos" a causa, aparentemente, del vertido.
Como en anteriores vertidos, se estima que el ecosistema tardará años y hasta décadas en recuperarse.


Consecuencias económicas

Como consecuencia de derrame de petróleo provocado por el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon se produjeron unos costes extraordinarios de limpieza, ayudas e indemnizaciones de 2.700 millones de euros14 que redujeron el valor de BP en la bolsa de valores y por tanto la rentabilidad de los planes de pensiones asociados a las inversiones en BP. Esto provocó que el 14 de junio de 2010 la Agencia de calificación de riesgo Fitch Group rebajara en la calificación a British Petroleum de AA a BBB.15 La situación financiera de la compañía podría obligar a su venta y toma de control por petroleras estadounidenses, ExxonMobil o Chevron Corporation, o incluso por empresas petroleras chinas, árabes o rusas. Según el econimista Michael R. Krätke, un desplome o una toma de control de BP sería una catástrofe para los británicos.16 A los 2.700 millores de euros antes mencionados hay que sumar un fondo de 20.000 millores de dólares para futuras acciones e indemnizaciones.
Para logar liquidez BP acordó la venta a la estadounidense Apache Corp. de activos por valor de 7.000 millones dólares, 5.000 de los cuales deben hacerse efectivos el 30 de julio de 2010. Los activos concretos son su negocio de producción de crudo y gas natural en Estados UnidosCanadá y Egipto.17
En julio, las pérdidas de BP en bolsa alcanzaron el 40% de su valor previo al incidente, unos 13.250 millones de euros. El coste del vertidoasciende a 24.000 millones de euros. También se anunció que el Consejero delegado de BP, Tony Hayward, dejará su cargo en octubre de 2010 por la crisis del desastre del Golfo de México. Recibirá una indemnización de 1 millón de euros y una pensión anual de 715.000 euros.18
Asimismo la empresa ha destinado desde el incidente en el Golfo de México un 6200% más de presupuesto para intentar mejorar su imagen de cara a la opinión publica. La multinacional pasó de gastar 44.649 euros a los cerca de 3 millones de euros durante el mes de junio, como asegura un documento interno de Google publicado por 'Advertising Age'. Durante la explosión de la plataforma, en abril, BP no necesitaba tanta demanda en los anuncios del buscador. Como ejemplo, Exxon Mobile, una de las mayores empresas del mundo por capitalización bursátil, destinó 33.683 euros en publicidad durante el mismo mes.

miércoles, 14 de abril de 2010

Nueva Erupción del volcan Eyjafjalla


Tras una breve pausa, comenzó una nueva erupción, esta vez en el cráter superior, en el centro del glaciar, lo que causó el deshielo de éste y las consecuentes inundaciones en los ríos cercanos, provocando la evacuación de más de 800 personas. El ríoMarkarfljót se desbordó y causó daños materiales en la Hringvegur, primera carretera del país, que tuvo que ser cortada en un tramo de 400 metros.3 Esta erupción fue de naturaleza explosiva, estimándose que fue entre diez y veinte veces superior a la anterior en Fimmvörðuháls. Dado que esta erupción se produjo bajo el hielo del glaciar, la lava expulsada sufrió un rápido enfriamiento, lo que provocó que se formaran pequeños fragmentos de vidrio que ascendieron dentro de la columna de ceniza, por lo que su presencia en las capas altas de la atmósfera es muy peligrosa para los aviones.4 5 El día 17 de abril el pronóstico era que la nube continuase extendiéndose por el norte de Europa.6
El día 19 de abril, vulcanólogos suecos detectaron que el volcán comenzaba a expulsar una cantidad menor de ceniza, mientras que aumentaba la emisión de lava y vapor, lo que hacia presagiar una situación de calma en la erupción,7 pero al día siguiente, el Centro de Control del Tráfico Aéreo británico (NATS) detectó que la erupción se había fortalecido originando una nueva nube de ceniza.8 Por su parte el presidente de IslandiaÓlafur Ragnar Grímsson, instó, en una entrevista a la BBC, a las autoridades mundiales a prepararse para una eventual erupción del volcán Katla, puesto que, según él, la erupción del Eyjafjallajökull es sólo un "pequeño ensayo", y afirma que la erupción del Katla está cada vez más cercana.9
Lo que hemos visto hasta ahora es, de hecho, un pequeño ensayo de lo que sucederá -no digo si lo hará, sino cuando- el Katla entre en erupción. (...) Así que creo que es hora de que los gobiernos europeos y autoridades de aerolíneas en toda Europa y del mundo comiencen a planificar la posible erupción del Katla.
Extraido de la entrevista de Ólafur Grímsson a la BBC.
Desde entonces la actividad volcánica fue continuada aunque con menor fuerza que en los días anteriores, por lo que las incidencias causadas por la erupción se redujeron, permaneciendo la situación bajo el control de las autoridades de protección civil.10
Volcán Eyjafjallajökull, 17 de abril de 2010, Islandia.

[editar]Nube de ceniza

Esta segunda erupción arrojó ceniza volcánica a la atmósfera, llegando a una altura de varios kilómetros y extendiéndose por un área de miles de kilómetros cuadrados,11 causando la interrupción del tráfico aéreo en el noroeste de Europa el 15 de abril de 2010, el cierre de aeropuertos y el espacio aéreo sobre la mayor parte del norte de Europa, así como, la cancelación de miles de vuelos.12 13 14 15 16 Esta circunstancia afectó a los vuelos procedentes de muchas partes del mundo, al cerrar los aeropuertos de Fráncfort y Ámsterdam, estimándose la cancelación de hasta 17.000 vuelos.17 No se daba esta circunstancia desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.18Por todo esto, los servicios de ferrocarriles del norte de Europa se vieron desbordados por la creciente demanda.19 Mientras tanto, científicos islandeses anunciaban previsiones de intensificación de la erupción20 y la NASA advirtió que esta erupción podría ser el preludio de una mucho mayor.21
El 19 de abril, la OTAN realizó varios vuelos de prueba en distintos puntos, no confirmados, de Europa. Los aviones, cazas polivalentes F-16, sufrieron cristalización de minerales en el interior de los motores, aunque todos pudieron aterrizar sin problemas en sus bases.22
El 20 de abril se abrió el espacio aéreo de la mayor parte de Europa, quedando restringido en DinamarcaSuecia e Irlanda,23 hasta la fecha se habían cancelado 95.000 vuelos en el continente.24 Ese mismo día el ejército finés hizo públicas las fotográfias de los daños producidos por la nube de ceniza en aviones cazas polivalentes F-18 que realizaron un vuelo de prueba el jueves 15 de abril.25 26
Durante los días siguiente se restableció el tráfico aéreo en Europa y se analizaron sus efectos. La Unión Europea detectó errores en los mecanismos de coordinación y emergencia27 28 por lo que se celebraron encuentros para solucionarlos,29 así como, se inició el proyecto de espacio aéreo comunitario.30
El 4 de mayo se produjo un cambio en la dirección del viento que llevó la nube de ceniza hacia el sur afectando, con restricciones y cierre de aeropuertos, al tráfico aéreo de Irlanda y Reino Unido.31 Se esperaba que la nube alcanzase la costa oeste de Francia y el norte de España durante la siguiente noche.32
Composición de la ceniza33
Ejemplo de ceniza volcánica.
  • Elementos mayores (% en peso)
   
Composición de la roca ígnea formada
  • La roca resultante es (% en peso)
    • SiO2: 46,99
    • Al2O3: 15,91
    • FeO: 12,12
    • MnO: 0,19
    • MgO: 6,55
    • CaO: 10,28
    • Na2O: 3,11
    • K2O: 0,71
    • TiO2: 3,32
    • P2O5: 0,64